Skip to main content

Autor: web@minet.es

Izquierda Unida Verdes Mula a través de su concejal y portavoz Antonio Moreno, lleva a pleno una propuesta para incrementar los ingresos del ayuntamiento estableciendo una tasa a las compañías aseguradoras.

La razón que ha llevado a presentar esta propuesta al pleno ha sido la reciente sentencia del Tribunal Supremo a favor de una ordenanza establecida en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (gobernado desde hace 30 años por Izquierda Unida) donde establecían una tasa a las compañías aseguradoras para sufragar el servicio de extinción de incendios que el ayuntamiento sufraga a través de aportación al consorcio y al mismo tiempo, estas compañías aseguradoras cobraban a la población mediante cláusulas en sus seguros de hogar y multirriesgo.

La situación es similar a la que sucede en nuestro pueblo ya que el ayuntamiento de Mula sufraga este servicio prestado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia mediante una aportación anual al Consorcio de Extinción de incendios de 100.000€. De ahí que los ciudadanos pagan dos veces este servicio, una a través de sus seguros de hogar y multirriesgo y la otra, a través de la aportación municipal del ayuntamiento.

En Izquierda Unida Verdes Mula pretendemos que se establezca esta tasa pudiendo recaudarse un 30% de la aportación que hace anualmente al Consorcio, es decir, recaudar unos 30.000€. Para ello, adjuntamos a la propuesta la ordenanza fiscal aprobada y aplicada en Rivas Vaciamadrid para que nos sirva de base y poder adaptarla a nuestro municipio.

Más información: Antonio Moreno Gil, concejal y portavoz de IU Verdes en el Ayuntamiento de Mula antoniomorenogilmula@gmail.com

PISCINA SI, PERO NO ASÍ

El gobierno local del PSOE Mula plantea la gestión de las piscinas con un modelo que supone un coste aproximado de medio millón de euros anuales.

PISCINA SI

En nuestro programa electoral con el que nos presentamos a las elecciones municipales en 2019 establecía literalmente: “Adecuación y puesta en marcha de la piscina climatizada”.

Siguiendo la línea del compromiso adquirido, defendemos la apertura de estas instalaciones y los beneficios que reporta en las personas que hacen uso de ella, siendo alternativa de ocio saludable en todas las ratios de edad. Por tanto consideramos que esta actividad no debe ser analizada, exclusivamente, en términos económicos.

PERO NO ASÍ

Decía Albert Einstein: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”

Nuestra mayor discrepancia con la propuesta del gobierno local del PSOE es por el modelo de gestión planteado basado en entregar el servicio a una empresa. Para defenderlo nos argumentaron razones económicas, es por ello por lo que basaremos en este mismo concepto nuestras razones para oponernos.

Todos/as recordamos como se cerró la piscina en 2012, el ayuntamiento acumuló una deuda con Aqualia de 1,2 millones de euros, pues bien, el equipo de gobierno del PSOE pretende abrir esta instalación sin hacer ninguna adecuación ni haber invertido un solo euro en hacer de estas instalaciones un servicio más eficiente. Nos referimos al tema de eficiencia energética, aislamiento, reducción de la capacidad del vaso para tener menos volumen de agua que calentar, bajar los techos… Además, curiosamente, vemos como nuestro campo se llena de placas solares, regalando impuestos a quien lo hace, y somos incapaces de instalarlas en el techo de nuestras instalaciones. Así, se plantea abrir estas instalaciones exactamente en la misma situación que se cerraron, o peor aún, con los problemas estructurales y de funcionamiento ocasionados tras 10 años sin usar.

Dicho esto, en Izquierda Unida – Verdes Mula proponemos, previo acondicionamiento de las instalaciones en los términos indicados, una gestión municipal directa del servicio que, al margen de razones expuestas de calidad en el servicio prestado, consideramos menos gravosa para las arcas municipales. El modelo propuesto, que anunció a bombo y platillo el alcalde en rueda de prensa la semana pasada, se basa en otorgar este servicio público a una empresa para que lo gestione a cambio de 420.000€ anuales y demás el ayuntamiento asume el coste energético que se calcula entre 70.000 y 100.000 € anuales, es decir, la gestión anual de estas instalaciones, en las condiciones propuestas, nos costará a los muleños y muleñas aproximadamente medio millón de euros anuales. También aprovechan la ocasión para privatizar la gestión de las piscinas de verano, unificando ambas instalaciones en un mismo paquete para entregar su gestión al sector privado, cuando habría sido oportuno hacer justo lo contrario.

Los argumentos con los que defendían la gestión privada de las instalaciones eran que el coste del personal sería menor, 270.000€ si lo hace directamente el ayuntamiento y 226.000€ si lo hace una empresa privada. Curioso el argumento, ya que lo único que estaban defendiendo era una situación laboral más precaria para el personal. Se le cayó la O de obrero a este PSOE con ese comentario. Pero hay otros argumentos, también económicos, que obviaron a la hora de proponer la gestión privada. El hecho de que una empresa gestione las piscinas de Mula supone unos gastos indirectos (Gastos Generales 13% y Beneficio Industrial 6%) que comportan un total de 55.483,47€/año, si a esto le sumamos el IVA que recibiría la empresa de 72.975,36€/año, no recuperables por el Ayntamiento, podemos decir que, la gestión privada por parte de una empresa supone 128.000€ cada año que no serían necesarios si se hiciera directamente por el ayuntamiento.

A tenor de esto, el PSOE en Mula, cada vez que tiene una ocasión para demostrar su posición progresista, la desperdicia. Podría defender la gestión pública de los servicios que, además de ser un servicio de proximidad y cercanía con el ciudadano supone, como ya hemos demostrado, una gestión más eficiente del mismo. Pero no, siguen prefiriendo entregar el servicio a una empresa la cual no asume riesgo ninguno ya que tiene asegurados 420.000€ anuales. Evidentemente, la gestión desde lo público, conlleva un trabajo y esfuerzo que el gobierno municipal ya ha demostrado, no querer hacer. Les importa más la foto que el fondo y parece ser que no les duele en absoluto el desembolso de dinero público si con ello pueden sacar un buen titular. No obstante, tenemos serias duda de que este nuevo servicio que se pretende prestar tenga el visto bueno de la Intervención municipal puesto que el mismo supone un incremento de gastos corrientes cuya financiación no está garantizada salvo que pretendan subir los impuestos al pueblo.

Por todo esto, se nos plantea esta cuestión:

  • Si contratas con empresas privadas las obras, el centro de día, el suministro de agua, mantenimiento de alcantarillado, depuración de aguas, mantenimiento de alumbrado público, ceden la gestión de los montes públicos, consorcian el tratamiento de residuos urbanos, servicios de recaudación, asesoría jurídica, contratan empresas para la organización de las fiestas patronales y ahora entregan el servicio de piscinas a una empresa, ¿Para qué tiene este gobierno municipal 4 personas a sueldo (tres concejales y el alcalde) si cada vez ceden más su gestión al sector privado?

Más información:

Antonio Moreno Gil, concejal y portavoz de IU Verdes en el Ayuntamiento de Mula antoniomorenogilmula@gmail.com

¿HASTA CUANDO HAY QUE ESPERAR PARA LA REPARACIÓN DE LA CARRETERA RM-C1FUENTE LIBRILLA-BARQUEROS-ALCANTARILLA?

Si hay una reivindicación tan histórica como justa en nuestro términomunicipal es la de la reparación y adecuación de la carretera RM-C1 que uneFuente Librilla con Alcantarilla y a la que el gobierno popular de laRegión de Murcia hace caso omiso.
Mula 11.09.2021. Izquierda Unida Verdes Mula muestra su absolutapreocupación por la situación carretera esta que constituye la salidanatural hacia servicios tan esenciales de los fuenteros y fuenteras comoson los sanitarios, educativos y laborales. En nuestra formación siemprehemos estado al lado del pueblo de Fuente Librilla y entendemos su rabiaacumulada y hartazgo ante esta situación. La Comunidad Autónoma con LópezMiras al frente, han incluido la reparación de esta carretera enpresupuesto durante varios ejercicios pero nunca han llegado a ejecutarlosni tan siquiera sacado a licitación pública. Es por esto que nos parece unauténtico desprecio el que se hace al pueblo de Fuente Librilla, ya que seles ilusiona con esta inclusión en presupuestos pero se les defrauda una yotra vez al no ejecutarlos.Fuente Librilla puede ser una de las localidades peor comunicadas denuestra Región estando conectada por carretera con pueblos como Alhama,Mula y Barqueros y teniendo todas estas vías amplias necesidades deadecuación. Es imprescindible tratar como prioritarias para laadministración regional estas zonas rurales ya que de las conexiones deacceso depende su futuro en áreas tan determinantes como son el empleo,turismo , desarrollo social y cultural. Otra de las grandes amenazas a lasque se enfrenta esta población de Fuente Librilla es la despoblación dondecada vez más frecuentemente, la población más joven debe abandonar elpueblo en busca de otras oportunidades fuera y que en Fuente Librilla noencuentra.
Por parte del gobierno municipal, nos consta que se han gestionado todoslos permisos que se le pidieron sobre cesión de terrenos para adecuación deesta carretera RM-C1. No se trata ahora de enfrentamientos entre lospartidos a nivel local (PP,PSOE e IUVM), sino que debemos estar unidos enesta reivindicación del pueblo de Fuente Librilla que tantos años llevahaciendo. Por lo tanto, en Izquierda Unida Verdes Mula nos situamos juntoal pueblo de Fuente Librilla y al resto de grupos municipales para ir todosa una en esta histórica reivindicación. Quizá, si el gobierno regional delPP no tiene en cuenta nuestras solicitudes, se debería dar un paso más alláde reuniones y escritos y plantearse una manifestación u otro tipo deacciones de presión hasta alcanzar la ansiada reparación de esta vía.

Antonio Moreno, como concejal y portavoz del partido IU-Verdes Mula solicita información por escrito respecto a la posible reapertura de la piscina climatizada dado que no ha recibido información ninguna al respecto.

Es sabido que, en más de una ocasión, el equipo de gobierno local del PSOE ha manifestado la intención de reabrir las instalaciones de la piscina climatizada cerrada en 2012. Esta apertura la condicionaban a saldar la deuda existente con Aqualia, la empresa que la gestionaba, y que alcanzaba 1,2 millones de euros. Esta deuda la saldamos todo el pueblo de Mula y pedanías, el pasado año 2020. Posteriormente, se hicieron obras de reparación de la piscina que costaron unos 30.000€, obras que realizó, como no podía ser menos en este pueblo, Aqualia, empresa a la que pertenece el Alcalde Juan Jesús y de la que se encuentra en excedencia.

Pues bien, oficialmente la oposición no ha recibido información alguna desde entonces que se hicieron las obras de adecuación. Es por ello que, dado que el PSOE está cada vez más preocupado de obtener una foto y un buen titular que de dar información a la oposición como es su obligación, nos vemos obligados a realizar un escrito donde solicitamos la siguiente información:

  • Dado que en los presupuestos municipales aprobados para este ejercicio 2021 no hay ninguna partida al respecto, rogamos saber si tienen intención de abrir las instalaciones en este presente año. De no ser así, nos gustaría saber la previsión para su apertura si la hubiera.
  • Sabemos que la piscina es deficitaria en las condiciones actuales, ¿está prevista algún tipo de inversión que lleve a hacer más eficiente esta instalación? Inversiones que mejoren la eficiencia energética para calentar el agua y mantener una temperatura óptima. En los presupuestos municipales no consta partida alguna al respecto.
  • ¿Tienen previsto el modelo de gestión con el que quieren reabrir estas instalaciones? Es decir, si será de gestión municipal o concesionada a alguna empresa.
  • En su posible proyecto de apertura, ¿entra también la posibilidad de abrir el gimnasio?
  • ¿Han realizado un plan de viabilidad a medio o largo plazo que proyecte los ingresos y gastos que conlleva esta instalación? Así de este modo, evitar lo ocurrido hace casi 10 años donde hubo que cerrar las instalaciones con una deuda acumulada de más de 1 millón de euros. (1.200.000€)

Pregunta en el pleno de julio

📅 El pasado jueves 22 de julio fue el pleno ordinario de este mes.

ℹ️ Ante la desinformación del asunto y la incertidumbre que genera entre la población, preguntamos al Alcalde sobre la instalación de la plaza de toros en los terrenos frente al Colegio Santa Clara.

Lo que sí hemos podido saber es que, en el lugar donde se pretende instalar hay aprobada una Unidad de Actuación Urbanística. Esto quiere decir que esa zona está pendiente de desarrollar urbanísticamente, está parcelada para construcción de inmuebles, genera un suelo público para calles y zonas ajardinadas por lo que, pertenece a varios propietarios entre ellos el Ayuntamiento y por tanto todos. De ahí que no valga la excusa de que este sea un tema privado. El equipo de gobierno del PSOE Mula con su alcalde al frente no puede seguir mirando a otro lado.

⁉️Dicho esto la pregunta al Alcalde fue:

✅ ¿Pretende respetar esta unidad de actuación y defender el suelo público generado que se desarrolle para lo que fue creado?

❌ O por el contrario, ¿Pretende aplicar mecanismos administrativos para favorecer la instalación de esta plaza y su actividad?

Pues bien, después de más de 10 minutos, seguimos sin saber cuál es su posición. Ni que sí, ni que no, sino todo lo contrario quiso decir Juan Jesús Moreno.

🎥Aquí el vídeo, algo largo pero no quería obviar ningún detalle

Enlace

ANTONIO MORENO, COMO PORTAVOZ DE IU VERDES MULA, SOLICITA INFORMACIÓN ANTE LAS INFORMACIÓNES APARECIDAS RECIENTEMENTE SOBRE EL INICIO DE LAS OBRAS PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PLAZA DE TOROS EN NUESTRO MUNICIPIO.

Ante la noticia hecha pública recientemente por parte de informadores locales y ante el absoluto desconocimiento del expediente por el que se pretende instalar una plaza de toros en nuestro municipio así como su inminente inicio de las obras

SOLICITAMOS

Se nos facilite la siguiente información en la próxima Comisión de Urbanismos, Obras y Servicios, y Participación Ciudadana del próximo día 20 de julio preparatoria para el pleno ordinario así como la inclusión en el orden del día de un punto para tratar el tema o, en su defecto, antes del pleno del próximo día 22,  detallando la siguiente información:

  • Estado de la tramitación de la licencia de actividad.
  • Personalidad jurídica de la empresa/asociación que propone la construcción,
  • Detalles de las actividades que pretenden realizar.
  • Si se pretende realizar alguna actividad que conlleve espectáculos con animales, se informe de la posibilidad legal de regular esta actividad en nuestro municipio.
  • Requisitos técnicos a cumplir e informe al respecto sobre su cumplimiento. Ante la intención de instalar una plaza portátil, esta requiere un informe de necesidad por no existir otras opciones donde debe incluirse fechas de permanencia y la de su desmontaje final.
  • Si se encuentra en posesión esta persona jurídica de todas las autorizaciones pertinentes para desarrollar las actividades que pretendan.
  • Informe sobre la pertinencia o no de realizar esta actividad junto a un centro escolar así como a las viviendas colindantes,
  • Solicitud de transparencia y comunicación en este trámite tanto a las personas que viven en la zona, como a los grupos políticos sobre el estado de la tramitación y desarrollo de esta actividad.
  • Hacer públicos por todos los medios posibles, el periodo de alegaciones para que cualquiera puede ejercer este derecho.

Rogamos sea atendido este escrito y se acceda a  lo solicitado.

PRESENTAMOS AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MULA UNA MOCIÓN PARA REACTIVAR LA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL EN MULA Y PEDANÍAS ASÍ COMO APROBAR UNA ORDENANZA VERDE

En este mes de junio hemos registrado una moción que pretende poner en primera línea de la política local la acción por protección del medio ambiente, hacer de nuestro pueblo y pedanía lugares habitables y en armonía con el medio natural. Son muchas las áreas donde observamos deficiencias a la hora de gestionar por parte del equipo de gobierno del PSOE,  la política medioambiental, la protección y catalogación del arbolado y zonas verdes, el reciclaje y compostaje, la apuesta por un consumo responsable y la economía circular, fomento de la agricultura ecológica… están a la cola en cuanto a recursos económicos y personales.

Otra de las consecuencias de la inacción del PSOE en este sentido es la cantidad de alcorques y parterres que se encuentran sin replantar, tapados con adoquines y hormigonados (adjuntamos imágenes). Consideramos que cada uno de estos son oportunidades de plantar arbolado que aumentan la biodiversidad urbana, actúan de filtro para contaminantes urbanos y ayudan a enfriar el aire entre 2 y 8 grados.

El desafío es global, aunque en nuestra área de actuación debemos actuar con la mayor celeridad ya que nuestro país se enfrenta como la mayoría de las naciones desarrolladas, a la degradación ambiental producida como efecto secundario del crecimiento y progreso industrial, que ha alcanzado niveles que la convierten en una cuestión de supervivencia para aquéllas.

Por todo ello solicitamos al pleno:

1. Contratación de personal técnico con formación y titulación necesaria para planificar y supervisar políticas medioambientales en Mula y pedanías.

2. Dotar de más créditos las partidas referidas a la Concejalía de Medio Ambiente para llevar a cabo estas políticas.

3. Aprobación de una ordenanza verde para protección del arbolado y zonas ajardinadas, así como catalogación y mantenimiento de las mismas. Para ello, anexamos un modelo de ordenanza que nos podría servir de base como documento de trabajo.

4. En el plazo más inmediato, debemos reponer todos y cada uno de los parterres de nuestra localidad y pedanías. Estudiar y valorar las alternativas sobre las variedades que podemos plantar en estas localizaciones, así también, hacer mantenimiento a los árboles que ya se encuentran en estos alcorques y planificar el calendario y tareas propias para sus cuidados, no solo del árbol en sí, sino también del aireado y labrado de la tierra en la que se encuentran.

5. Otro aspecto a resaltar es la necesidad de campañas de concienciación y formación medioambiental para nuestra población. Debemos implicar a población, agentes sociales, comercios, empresas y centros escolares para poner en primera línea de nuestras actuaciones para el consumo responsable, fomento del reciclaje y compostaje, la protección del medio ambiente que nos rodea, su puesta en valor y la lucha contra la emergencia climática a la que nos enfrentamos.

Somos una minúscula parte en esta batalla, pero no podemos mirar para otro lado y nuestra actuación debe ser determinante en este sentido.

Resumen del pleno extraordinario celebrado ayer 5 de junio.

En esta ocasión a cargo de nuestro concejal Antonio Moreno.

A resaltar la modificación de un préstamo que establece 3 años de carencia y permite tener liquidez para pagar sobre todo a pequeñas empresas y autónomos.

Por otra lado se aprueba una moción para reclamar a Aqualia intereses mal recaudados al ayuntamiento con lo que se intenta un mayor control de lo abonado a la empresa. Queda mucho que hacer con este servicio, el más importante de nuestro municipio y del que creemos que una gestión pública a través de la remunicipalización haría de este un servicio más económico, eficiente y barato en los recibos de todos los muleños.

Así que…. seguimos ✊🏽

Vídeo

AcequiaMayor

Lo que ocurre en el municipio de Mula.

© Todos los derechos reservados. Construido por minet.es.

Síguenos en —