
MÁS SOBRE EL APARCAMIENTO DEL PUNTARRÓN
Teniendo conocimiento IU de la ‘Aclaración’ que el concejal de Urbanismo y Obras Públicas, don Francisco Javier Llamazares González, ha divulgado a raíz de la nota de prensa emitida por nuestra formación política el pasado día 21 de julio en relación al solar que ocupa el aparcamiento del Puntarrón, IU-Verdes Mula ha de replicar lo manifestado en la misma.
Tras más de 40 años ejerciendo una oposición responsable, a estas alturas no se puede acusar a IU-Verdes ni de mentir ni de hacer demagogia. Si bien, admitimos el error cometido en el segundo párrafo de nuestra anterior nota en el sentido de haber citado al PSOE donde debió mencionarse al PP. Pedimos disculpas por ello.
La oposición está para controlar al Gobierno y debe denunciar políticamente cualquier acto que considere irregular. Si algún partido ha demostrado escasa altura política en nuestra localidad, ha sido, sin lugar a dudas, el PSOE.
Veamos su argumentario:
1) Dice el señor Llamazares: “… el Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, acuerda comprar a cuatro propietarios…”. No fue el Ayuntamiento. Sí que esta decisión debía haberse tomado en pleno del mismo, pero no fue así; fue el señor Diego Cervantes, a unos días del fin de la legislatura, quien firmó el compromiso de compra. Esta actuación suya en nombre del ayuntamiento sobrepasaba sus competencias, pues en ese momento ejercía como alcalde en funciones, lo que implica que no podía tomar decisiones más allá de aquellas que afectasen a asuntos ordinarios –pagar nóminas y poco más–. El actual alcalde, entonces concejal de Urbanismo, era necesario conocedor de dicha firma.
2) Al perder las elecciones el PSOE, el PP no quiere saber nada de ese compromiso “particular” e intenta romperlo, pero es el PSOE, tras perder de nuevo las elecciones el PP, el que, al no presentarse a juicio el actual Gobierno municipal presidido por don Juan Jesús Moreno, sirve en bandeja a los propietarios del solar una resolución favorable a los intereses de estos y contraria a los del ayuntamiento, que no eran otros que resolver el convenio.
Si el interés general del municipio solo puede ser uno, esté gobernando quien esté gobernando, por mucha discrepancia que exista sobre cualquier cuestión, este debiera defenderse con igual celo por el gobierno de turno. Solo así se actúa con lealtad. Cuando no es así, como ocurre en este caso, la actuación del gobierno está siendo desleal al interés general. Su compromiso era más firme con la simple operación de compra de terrenos que con el geriátrico proyectado. El geriátrico solo era la tapadera.
3) Es inaceptable llamar ahora “inversión estratégica” a la compra de un terreno hace tantos años sin haber cumplido el propósito que tuvo su adquisición y acabar adecuando un 20% del mismo para aparcamientos.
El PSOE y el PP utilizaron durante años sus respectivos proyectos de geriátrico (el segundo pretendía su instalación en Los Baños de Mula) para ganar elecciones; en definitiva, nos vendieron humo a cambio de votos; lo demuestra el hecho de que ninguno de los dos haya sido capaz de llevar su proyecto a buen puerto sin causa aparente que lo impidiera.
Han demostrado ser gobiernos fallidos en la gestión de los intereses municipales. Desde la perspectiva ciudadana solo son dos proyectos fracasados detrás de los cuales se han ido recursos públicos, tiempo y oportunidades perdidas e ilusiones frustradas.
Es un engaño y una hipocresía presentar ante los vecinos esta operación del aparcamiento como el resultado de una decisión política previa para solucionar un problema del barrio.
La reflexión final que se permite hacer el señor Llamazares sobre nuestra formación política y nuestra representante en el Ayuntamiento nos causa estupor. Juzga muy severamente a nuestra concejala tratando de infundir desconfianza en nuestros electores respecto de nuestro compromiso con ellos.