MANIFIESTO PÚBLICO CASA PINTADA
La Fundación Casa Pintada de nuevo ocupa la agenda pública impulsada por el Grupo Municipal del Partido Popular, que pidió la celebración de un Pleno Municipal Extraordinario el pasado 29 de agosto para tratar sobre la delicada situación económica que atraviesa, tanto por su situación preconcursal como también por las manifestaciones de apoyo recibidas desde una parte de los artistas y profesionales del ámbito de la cultura y del arte en nuestra región.
Existe un único trasfondo para que todo esto haya ocurrido: la renovación o no del convenio que mantenía la Fundación con el Ayuntamiento de Mula, cuyo plazo concluyó hace dos años. A pesar de esto, la Fundación ha seguido recibiendo apoyo económico por parte del Ayuntamiento, en la confianza de que la renovación o la celebración de un nuevo convenio era inminente.
Izquierda Unida, que desde el 2009 abandonó el patronato que rige la Fundación, propuso hace más de dos años una nueva orientación al destino de los fondos dedicados a su financiación, que pasaba fundamentalmente por la creación de un Patronato Municipal, la disolución de la Fundación, el mantenimiento del Museo Cristóbal Gabarrón, etc. Las expectativas iniciales que llevaron a Izquierda Unida a apoyar e impulsar esta Fundación no se han correspondido con los resultados esperados, y los objetivos que se perseguían no se han alcanzado. Prácticamente desde sus inicios se vio defraudada la confianza depositada en este proyecto y así lo ha venido denunciando IU, tanto en el seno del Patronato de la Fundación, cuando aún tenía representación en el mismo, como por medio de sus concejales en el Ayuntamiento, y también por medio de la información pública dirigida a los ciudadanos.
Desde su creación, por virtud del convenio suscrito, la Fundación ha gozado de un cordón umbilical que le unía al Ayuntamiento, por el cual se nutría de unos recursos financieros que sirvieron de sostén, casi exclusivo, para su andadura. Resulta decepcionante que el Patronato de la Fundación, durante todos estos años, haya sido incapaz de allegar otros recursos financieros de origen público o privado que hubieran contribuido a su viabilidad económica, dada la importante labor que ha venido realizando en opinión de numerosas personas de mundo del arte y la cultura, y, sobre todo, porque debía ser uno de sus cometidos.
Es incuestionable el gran esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Mula, y, por ende, de todos los muleños, apoyando e impulsando este proyecto cultural de vocación universal, no solo dirigido y orientado a la sociedad muleña en particular, sino a todo el mundo, por la talla, también universal, del artista muleño Cristóbal Gabarrón. El amplio reconocimiento recibido por la sociedad en general, y la murciana en particular, no se ha visto correspondido con el apoyo financiero de la misma para garantizar su continuidad. Salvo los recursos puntuales aportados por la Comunidad Autónoma hace años, ninguna institución pública o privada, entidad financiera, empresa o mecenas ha aportado nada a este proyecto “universal”.
No es justo que el Ayuntamiento de Mula, a estas alturas, cargue con la responsabilidad de la viabilidad económica de la Fundación por diversas razones, además de lo ya expuesto:
1. Es una fundación privada, no pública. Son sus gestores los que tienen la responsabilidad en este aspecto, y nadie más.
2. Su situación de insolvencia, si ha sido culpable o fortuita, y cualquier responsabilidad que pueda derivarse de ella, se dirimirá en el proceso concursal en el que se halla inmersa. Ahora son los acreedores los que deben velar por sus propios intereses, no el Ayuntamiento de Mula.
3. Los posibles intereses cruzados entre miembros de la Fundación (algunos que otrora fueron concejales de este Ayuntamiento, así como otros que son miembros de los partidos políticos con representación municipal) no deben servir para trasladar el problema de solvencia de la Fundación al Ayuntamiento de Mula.
4. Ningún proyecto privado ha recibido tanto apoyo por el Ayuntamiento de Mula como la Fundación, aun sin gozar del respaldo unánime de la corporación municipal. No haberse ganado esta unanimidad también es responsabilidad de la dirección de esta Fundación, a la cual se le ha reprochado, con razones, su opacidad en las decisiones y en la gestión de los recursos puestos a su disposición en muchas ocasiones.
5. El Ayuntamiento ha ofertado a la Fundación, entre otras cosas, la posibilidad de asumir a cargo del presupuesto municipal la deuda existente, opción que ha sido rechazada por la dirección de la Fundación, lo cual habría evitado la situación concursal, con el perjuicio que de ella se deriva para los proveedores que confiaron en su solvencia.
6. La apuesta que en su día se hizo por este proyecto perseguía, entre otras cosas, que el know how (saber hacer) de la Fundación Cristóbal Gabarrón contribuyera decididamente a mejorar el reconocimiento de nuevos y viejos artistas contemporáneos en el mercado del arte. Si este objetivo de promoción e inserción en el mercado del arte no se ha cumplido a satisfacción de algunos de estos nuevos y viejos artistas, no es algo de lo que se deba culpar al Ayuntamiento después de los años que lleva financiándolo, en todo caso habrá que culpar a la Fundación o a cada uno de los artistas.
Hechas estas consideraciones, rechazamos cualquier presión sobre la Corporación Municipal, procedan de donde procedan, para decidir sobre el destino de los fondos públicos que se dedican a la promoción de la cultura.
La propuesta de Izquierda Unida de Mula sigue en pie y así fue expresado por nuestra portavoz en el pleno municipal celebrado el pasado 29 de agosto. Entendemos que los fondos públicos deben ser gestionados con criterios públicos y no privados. Rechazamos la conciencia que se ha venido implantando en ciertos ámbitos de la cultura, por la cual la actividad cultural, del orden que sea, debe ser patrocinada exclusivamente con fondos públicos. No se debe confundir la promoción y la difusión de la cultura en general, o de los artistas como autores personales de sus contenidos (objetivo que compartimos plenamente y sobre el que nadie que conozca mínimamente nuestro ideario político albergará ninguna duda), con la política del subsidio permanente.
IZQUIERDA UNIDA DE MULA