IU ve en los nuevos recortes que pide la CE «un empujón para que PP, PSOE y C’s formen gobierno»
La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ve en los nuevos recortes que está exigiendo la Comisión Europea a España por haber incumplido los objetivos de déficit, “un empujón de la UE para que PP, PSOE y Ciudadanos se pongan de acuerdo en formar gobierno”. “La Recomendación Autónoma que ha enviado la CE es un mensaje político claro sobre su preferencia para que se replique en el Estado la gran coalición que forman esos tres partidos ya en Europa, donde votan juntos en el 75% de las ocasiones y que no tendrán ningún problema en dar continuidad a la agenda neoliberal de Rajoy”, ha dicho.
El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, han confirmado en un comunicado las informaciones publicadas por varios diarios este miércoles, que indicaban que la CE exigiría al nuevo Gobierno una nueva vuelta de tuerca en forma de recortes a las Comunidades Autónomas.
Para Albiol, resulta “altamente preocupante” para las clases populares que desde “una institución antidemocrática y no electa sigan insistiendo en las mismas recetas económicas del paro y la precariedad” y que supondrán “más recortes, más austeridad y más privatizaciones” hasta que el Estado alcance “la obsesiva cifra de déficit que impone la rueda de la Gobernanza económica de la UE”.
“Está claro que la sumisión a esas exigencias de recortes será mucho más probable si se mantiene el actual Gobierno del PP o si PSOE, Ciudadanos y los conservadores acaban pactando in extremis una investidura”, ha apuntado.
Ante esta situación, la portavoz de IU cree que es “más necesario que nunca” un Gobierno “que se rebele y que sea capaz y tenga voluntad de hacer frente a la actual UE”. “Nosotros tenemos muy claro que el PSOE con Ciudadanos no lo va a hacer”, ha añadido.
“Sin un Gobierno que rompa con esta UE no habrá posibilidad para políticas diferentes a las que venimos sufriendo los y las trabajadoras en los últimos cuatro años de Rajoy” ha proseguido antes de apuntar que “es hora que el PSOE se decida”. “Tiene que decidir si apuesta por enfrentarse a la UE para acabar con los recortes, o si se alinea con el continuismo y las políticas de Rajoy y de Rivera que son las de la Comisión Europea”, ha avisado.